Abstract
La neoplasia neuroendocrina no neuroendocrina mixta es una neoplasia mixta con un componente neuroendocrino combinado con un componente no neuroendocrino. Esta presenta una incidencia baja y estudios limitados, pero con evidencia de ser una entidad agresiva asociada a una pobre supervivencia. Presentamos el caso de una mujer de 58 años que ingresó por un cuadro clínico de dolor abdominal en el hipocondrio izquierdo asociado a ictericia generalizada y picos febriles con diagnóstico imagenológico de dilatación de la vía biliar secundaria a coledocolitiasis distal, por lo que se realizó una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) en la que se encontró una papila mayor de aspecto neoplásico a la cual se le realizó una biopsia analizada histopatológicamente y se confirmó el diagnóstico de carcinoma mixto con componente de carcinoma neuroendocrino pobremente diferenciado de alto grado y componente de carcinoma mucinoso, por lo cual se decidió programar una pancreatoduodenectomía.
Publisher
Asociacion Colombiana de Gastroenterologia
Reference11 articles.
1. Elpek GO. Mixed neuroendocrine-nonneuroendocrine neoplasms of the gastrointestinal system: An update. World J Gastroenterol. 2022;28(8):794-810. https://doi.org/10.3748/wjg.v28.i8.794
2. Roy P, Chetty R. Goblet cell carcinoid tumors of the appendix: an overview. World J Gastrointest Oncol. 2010;2(6):251-8. https://doi.org/10.4251/wjgo.v2.i6.251
3. La Rosa SL, Sessa F, Uccella S. Mixed neuroendocrine-nonneuroendocrine neoplasms (MiNENs): unifying the concept of a heterogeneous group of neoplasms. Endocr Pathol. 2016;27(4):284-311. https://doi.org/10.1007/s12022-016-9432-9
4. Rindi G, Arnold R, Bosman FT, et al. Nomenclature and classification of neuroendocrine neoplasms of the digestive system. En: Bosman TF, Carneiro F, Hruban RH, Theise ND (editores). WHO Classification Tumours of the Digestive System, 4.a edición. Lyon: IARC; 2010. p. 13-14.
5. WHO Classification of Tumours Editorial Board. Digestive System Tumours. WHO Classification of Tumours. 5.a edición. WHO; 2019.