1. Arceiz, et al., (2001). Manual de recomendaciones de protección frente a radiaciones ionizantes. Obtenido de: https://www.riojasalud.es/rrhh-files/rrhh/manual-de-recomendaciones-frente-a-radiaciones-ionizantes-3904.pdf. (Enero, 2016)
2. Cascón A. (2009). Riesgos asociados con las radiaciones ionizantes. Obtenido de: http://www.scielo.org.ar/pdf/rac /v77n2/v77n2a10.pdf. (Enero, 2016).
3. Gallegos, E. (2012). Radiaciones Ionizantes y Protección Radiológica. Obtenido de: http://62.43.237.121/nuclear_radi.pdf. (Enero, 2016).
4. González y Rabin. (2011). Para entender las radiaciones. Obtenido de: https://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=14&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi93_2IxqbRAhXGC5AKHTl9DtY4ChAWCCswAw&url=http%3A%2F%2Fdivnuclear.fisica.edu.uy%2Flibro%2FPara_entender_las_radiaciones.pdf&usg=AFQjCNGggp6_UfjHeinl6gFsCMzmqutk6A&bvm=bv.142059868,d.eWE. (Diciembre, 2016).
5. INSHT. (2000). NTP 244. Criterios de valoración en Higiene Industrial. Obtenido de: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion /FichasTecnicas/NTP/Ficheros/201a300/ntp_244.pdf. (Diciembre, 2015).