El maltrato intragénero y transgénero en la escena española de las últimas décadas

Author:

García-Pascual RaquelORCID

Abstract

Un balance derivado de la consulta de varias fuentes especializadas pone de manifiesto un incremento paulatino de los estudios referidos a la violencia en las relaciones intragénero, si bien todavía estamos ante acercamientos puntuales y localizados en territorios concretos, ya que, en su mayoría, las monografías de referencia se deben a especialistas anglosajones –concretamente estadounidenses– y están centradas en investigar la prevalencia del fenómeno y las variables psicosociales influyentes en la LGTBfobia. En lo que atañe a los países hispanohablantes, son escasos los ensayos publicados sobre el maltrato específico en las relaciones LGTBI, sin desmerecer la encomiable labor de quienes han proporcionado claves sustanciales para interpretar el maltrato en este ámbito. En el contexto español, llama la atención que no existan estadísticas oficiales sobre esta lacra y que solo un grupo reducido de trabajos proporcione datos sobre la victimización de este colectivo. Diferente es la esfera de la industria cultural, en la que las agresiones intra y transgénero se hacen visibles en numerosos montajes. Este ensayo ofrece un comentario de una selección de obras teatrales que se consideran emblemáticas del compromiso con la denuncia de la violencia ejercida en parejas en las que uno de sus miembros es gay, lesbiana, bisexual, trans o no binario, un aspecto insuficientemente estudiado en la escena española contemporánea. En las últimas décadas apreciamos una mayor concentración de montajes sobre esta temática en las tablas españolas, pero quedan fuera de nuestra observación espectáculos que responden a prejuicios o caen en el cliché. Las escogidas son piezas que argumentan que la relación mantenida por personas del mismo sexo o por personas trans es equiparable a la que se establece en las uniones heterosexuales. Por lo tanto, entienden que el concepto de víctima de malos tratos por razón de género no puede ser solo aplicable a una mujer, sino a toda persona sometida a un rol de subordinación en la pareja según una estereotipia de género patriarcal. De base opera el convencimiento de que es posible integrar en el mismo corpus «la violencia de género», la «violencia intragénero» y la «violencia transgénero».

Publisher

Universidad de Alicante Servicio de Publicaciones

Subject

Literature and Literary Theory

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3