Abstract
El proyecto europeo YouVerify! tiene como objetivo desarrollar un programa de cursos y actividades para estimular la alfabetización mediática e informacional (AMI) entre estudiantes, profesionales de la información y profesores de todos los niveles educativos. El diseño de recursos pedagógicos AMI requiere contextualizar el trabajo del estudiante en el mismo tipo de medios y tecnologías de comunicación social en los que hoy accede a la información, y que son parte de sus actividades educomunicativas. El modelo de diseño de cursos masivos en línea sociales, sMOOC, es como una herramienta educomunicativa capaz de implicar a los estudiantes e interesados en actividades colaborativas a través de medios y herramientas sociales. Con una metodología de análisis cuantitativo, a partir de los datos del cuestionario de satisfacción voluntario que aportaron los participantes que realizaron el sMOOC, se estudia el interés de los mismos en los mecanismos de desinformación y las herramientas para la verificación y refutación de noticias falsas. Se revisa su percepción de la metodología social y abierta del sMOOC y su interés en difundir estas nuevas competencias entre sus estudiantes o colaboradores. Como conclusión, se destaca el alto grado de satisfacción que suscitó la iniciativa en la alfabetización con espíritu crítico. También, y gracias al componente social del sMOOC, destacó el interés que mostraron los participantes para desarrollar sus propios proyectos AMI como profesores o influencers.
Publisher
Universidad de Alicante Servicio de Publicaciones
Subject
Communication,Cultural Studies
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献
1. Informed Citizens, Resilient Society;Advances in Library and Information Science;2024-02-23