Abstract
La prensa de proximidad juega un rol informativo y de representación del territorio que contribuye a la cohesión social de la esfera local. Este artículo examina la adaptación de estos medios a la era digital, analizando la integración de dinámicas multimedia y transmedia. Con una revisión exhaustiva de literatura, el estudio combina la recogida de datos cuantitativos (tablas de análisis) y cualitativos (entrevistas semi-estructuradas y grupo focal), sobre una muestra representativa de medios catalanes como study-case paradigmático. El estadio multimedia se define en base a tres parámetros (soportes, formatos y narrativas) y se concibe como un paso necesario para que puedan integrar las narrativas transmedia, de forma que el contenido se expanda y evolucione por las diferentes plataformas, con una estrategia editorial coordinada. Los resultados muestran un uso muy pobre de las dinámicas multimedia, que se traduce en una prácticamente nula utilización de narrativas transmedia, así como un elevado desconocimiento de estos procesos en los medios. El artículo analiza, por tanto, el estado de digitalización de la prensa de proximidad, con un enfoque novedoso en base a dos parámetros (multimedia y transmedia), que contribuye a llenar un vacío en la literatura sobre adaptación de medios tradicionales a los entornos virtuales, considerando su aplicación a escala local. Para el mantenimiento de la función que estos medios juegan a nivel local es inevitable analizar su presencia en múltiples plataformas en línea y el uso de narrativas propias de la digitalización.
Publisher
Universidad de Alicante Servicio de Publicaciones
Subject
Communication,Cultural Studies
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献