Abstract
El sinhogarismo femenino representa una problemática dentro del contexto español que requiere ser analizada. En los últimos años, la llamada feminización de la pobreza ha puesto de manifiesto un auge del número de mujeres sin hogar, que hace necesario desarrollar estudios empíricos sobre la cuestión. Por ello, la finalidad de este trabajo basado en una investigación cualitativa ha sido conocer la experiencia femenina del sinhogarismo, tratar de dilucidar el modo en que las violencias sociales y la vulnerabilidad de género se inscriben en las historias de vida de estas mujeres. Del mismo modo, también se ha prestado atención a los efectos del entramado y de la praxis asistencial en la condición del sinhogarismo femenino. Los resultados obtenidos revelan el impacto que tienen las experiencias de victimización en las trayectorias biográficas de las mujeres sin hogar, donde las situaciones de violencia de género y maltrato son recurrentes. Las narrativas de estas mujeres permiten reconocer las carencias del modelo de intervención asistencialista exponiendo los efectos negativos que el entramado asistencial genera.
Publisher
Universidad de Alicante Servicio de Publicaciones
Subject
General Social Sciences,General Arts and Humanities
Cited by
6 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献