Author:
Añó Vidal Carlos,Pascual Aguilar Juan Antonio,Sánchez Díaz Juan
Abstract
Uno de los principales procesos de degradación del edafosistema en la Comunidad Valenciana es el sellado antropogénico producido por la urbanización, tanto residencial como comercial-industrial, y los sistemas de comunicaciones e infraestructuras. Proceso muy incidente en los llanos litorales, donde se localizan los suelos más fértiles de nuestro entorno, en la mayoría de sus expresiones provoca la pérdida irrecuperable del recurso edáfico. En este trabajo, basado en una metodología con Sistemas de Información Geográfica, se ha procedido al análisis de las tasas de sellado artificial y la capacidad de uso de los suelos en los municipios costeros de la provincia de Castellón. Los resultados muestran que el sellado artificial, en 1991, es particularmente acusado en la franja litoral, donde el 76% del territorio comprendido entre la línea de costa y la cota de 100 metros presenta muy elevada o elevada capacidad de uso, por tanto con unas características idóneas para implantar cualquier tipo de aprovechamiento agrario.
Publisher
Universidad de Alicante Servicio de Publicaciones
Subject
General Earth and Planetary Sciences,Geography, Planning and Development
Cited by
17 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献