Abstract
En este artículo se establecen los determinantes de las diferencias de las funciones de mortalidad entre pacientes indígenas y no indígenas al iniciar la propagación de la pandemia de COVID-19. Procesando la información del 22 de mayo de 2020 de la Secretaría de Salud de México, se realizan análisis de supervivencia al contrastar a pacientes contagiados con el virus que hablan y no hablan lengua indígena mediante modelos de Kaplan-Meier y modelos de riesgo proporcional de Cox. Para ello se toma como variable dependiente el tiempo desde el inicio de los síntomas hasta su deceso y como covariables sus características sociodemográficas y las características territoriales de los municipios de residencia. Al final se determina que la tasa de contagio es del 43 % en los pacientes indígenas y 35.4 % en los no indígenas mientras que la tasa de letalidad en indígenas contagiados es del 20.4 % y del 11 % en no indígenas, lo cual confirma la hipótesis de que los pacientes indígenas presentan menor probabilidad de sobrevivir.
Publisher
Asocicacion Latinoamericana de Poblacion
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献