Abstract
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la adición de polvos obtenidos de subproductos de mango, en las características fisicoquímicas, bioquímicas y sensoriales de galletas.
Se procesaron cáscaras y semillas de mango criollo de la mixteca poblana, para obtener polvos finos, a los cuales se determinaron las características fisicoquímicas, funcionales, contenido de fibra dietética total, contenido de fenoles y actividad antioxidante. Se elaboró una galleta de control (F0) y tres formulaciones incorporando 10% (F1), 13% (F2), 17% (F3) de polvo de cáscara mezclada con 23% de polvo de semilla de mango. A las formulaciones se les determinó las características fisicoquímicas, bioquímicas [1] y sensoriales.
La incorporación de polvos de cáscara y semilla de mango en galletas a un nivel de sustitución del 13% y 23%, respectivamente, fue organolépticamente aceptable. El contenido de humedad, proteína, grasa, fibra cruda, cenizas, carbohidratos de las formulaciones de galletas fueron significativamente mayores (p=0.00) en comparación con la formulación de control. Se encontró un aumento significativo en el contenido de fibra dietética total, fenoles totales e inhibición del radical DPPH. Por lo tanto, el uso de polvos de cáscara y semillas de mango criollo puede desempeñar un papel importante en la mejora del valor nutricional de galletas al aprovechar sus propiedades nutricionales, contenido de antioxidantes y fibra dietética.
Publisher
Instituto Tecnológico de Milpa Alta
Reference35 articles.
1. AOAC. (1995). Official Methods of Analysis. 16th Edition, Association of Official Analytical Chemist, Washington DC.
2. Ajila, C,M., Aalami, M., Leelavathi, K., Rao P.U.J.S. (2010). Mango peel powder: a potential source of antioxidant and dietary fiber in macaroni preparations. Innovative Food and Emerging Technologies, 11(), 219-224.
3. Baquero, G. D. C., Paternina, G. A., & Cadavid, M. V. (2016). Frutas tropicales: fuente de compuestos bioactivos naturales en la industria de alimentos-Tropical Fruits: Source of Natural Compounds Bioactives Food Industry. Ingenium Revista de la facultad de ingeniería, 17(33), 29-40.
4. Díaz de la Calle, L. (2017). Compuestos bioactivos en cereales y su implicación en la salud (Tesis de licenciatura). Universidad Complutense.
5. Correa, L. M. Q., Dioses, O. D. C., Mora, E. O. M., Delgado, F. M. M. & Valarezo, H. M. G. (2019). Efecto de la sustitución de harina de trigo por harina de papa china (Colocasia esculenta) sobre las propiedades reológicas de la masa y sensoriales de galletas dulces. Alimentos Hoy, 27(47), 49-63