Abstract
Las iniciativas de innovación social tienen como principal objetivo generar un impacto positivo en el ámbito social, económico y ecológico. Los cambios generados deben tener la capacidad de beneficiar a la población y no solamente buscar la mera obtención de una ganancia económica. Por ello, los principios de la participación, colaboración, comunicación y sustentabilidad son elementales en las decisiones y acciones que se realizan desde dichas iniciativas. Ante su naturaleza social, éstas adquieren especial relevancia en un contexto de pandemia como el que se vive actualmente, ya que ayudan a crear e implementar posibles soluciones locales, con la capacidad de responder de una manera consciente y efectiva a los problemas ocasionados en esta coyuntura. En ese sentido, el objetivo de la investigación es estudiar un ejemplo de iniciativa social, en tanto los retos que enfrentó durante la contingencia sanitaria causada por COVID-19. La investigación se realizó a partir de un estudio de caso de corte cualitativo, sobre una cooperativa chinampera en la zona de Xochimilco; esto con base en análisis de documentos, aplicación de entrevistas y observación directa. Entre los aportes más significativos está la identificación de estrategias que la cooperativa implementó para hacer frente a las consecuencias generadas por la pandemia. Así, el trabajo muestra un caso de implementación de iniciativa de innovación social, a través de una empresa que busca enfrentar ciertos problemas causados por la pandemia y, al mismo tiempo, beneficiar a los integrantes de la comunidad. Se concluye con la importancia de continuar con una agenda de investigación donde se estudien más casos sobre iniciativas que intentan responder a las consecuencias dejadas por la contingencia sanitaria.
Publisher
Universidad Autonoma del Estado de Mexico