Uso de plantas medicinales en comunidades indígenas asentadas en un bosque siempreverde piemontano del cantón Santa Clara, Amazonía Ecuatoriana

Author:

Andrade Yucailla Sandra Estefanía,Vargas Burgos Julio Cesar,González Rivera Víctor Hugo,Romero Herrera Manuel Enrique,Andrade Yucailla Verónica Cristina

Abstract

Los pueblos indígenas poseen un papel fundamental en conocimiento y conservación de la biodiversidad de plantas medicinales, el objetivo del trabajo fue identificar el uso de las plantas medicinales dado que la etnobotánica es una herramienta que permite diagnosticar su aplicación en la fitoterapia tradicional en Santa Clara, además por su ubicación céntrica en la amazonia pertenece al bosque siempreverde piemontano. La información del estudio se partió de una encuesta que se aplicó a 30 familias de las comunidades Rey de Oriente y San Juan de Piatua que practican fitoterapia; entre las interrogantes del uso de plantas medicinales fueron (nombre, modo de preparación, parte utilizada y dosificación) se agrupó las plantas según el uso a las enfermedades y se definió las especies más importantes; las 10 plantas más frecuentes son Uncaria tomentosa (uña de gato), Ocimum campechianum (albahaca), Bryophyllum pinnatum (hoja del aire), Scoparia dulcis (tiatina), Justicia pectoralis (tilo), Plantago major (llantén), Ilex guayusa (guayusa), Urera laciniata (napi nara), Aerva sanguinolenta (escancel), Chenopodium ambrosioides (paico), para diferentes enfermedades, se identificó 25 especies de plantas medicinales, de las cuales las hojas son la parte más utilizada de la planta con el 70 % y el modo de preparación es por infusión (64 %), el 80 % de los encuestados fueron hombres mismos que dominan la práctica ancestral y poseen edades entre 18 - 70 años y el 50 % son analfabetos, se logró registrar el conocimiento ancestral de plantas medicinales en función salud–enfermedad que aquejan las poblaciones rurales amazónicas.

Publisher

Universidad Estatal Amazónica

Reference13 articles.

1. Adeniyi, A., Asase, A., Ekpe, P., Asitoakor, B., Adu, A. & Avekor, P. (2018). Ethnobotanical study of medicinal plants from Ghana; confirmation of ethnobotanical uses, and review of biological, and toxicological studies on medicinal plants used in Apra Hills Sacred Grove. Journal of Herbal Medicine

2. Aguirre, J., Cruz, S. & Zaldumbide, M. (2016). Etnobotánica de plantas medicinales en el cantón Tena, para contribuir al conocimiento, conservación y valoración de la diversidad vegetal de la región Amazónica. Dialnet. 2(2), 26-56

3. Bussmann, R. & Sharon, D. (2006). Uso de plantas medicinales tradicionales en el norte del Perú: seguimiento de dos mil años de cultura curativa. Revista de etnobiología y etnomedicina. 2(47)

4. Caballero, V., McLaren, B., Carrasco, J.C., Alday, J.G., Fiallos, L., Amigo, J. & Onaindia, M. (2019). Traditional ecological knowledge and medicinal plant diversity in Ecuadorian Amazon home gardens. Global Ecology and Conservation 17, e00524

5. Carbonell, A. (2007). Reacciones adversas reportadas por consumo de productos naturales en Cuba durante 2003 y 2007. Revista Cubana de Plantas Medicinales

Cited by 3 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3