Affiliation:
1. Departamento de Traumatología y Ortopedia, Clínica Universidad de los Andes, Las Condes, Región Metropolitana, Santiago, Chile
Abstract
ResumenLas fracturas de húmero proximal (FHP) son una de las fracturas más frecuentes en la población anciana. La reducción abierta y fijación interna (RAFI) generalmente está indicada para pacientes con una FHP desplazada en jóvenes o pacientes mayores con alta demanda funcional y buena calidad ósea. No se ha llegado a un consenso sobre la técnica de fijación ideal. La RAFI con placas ha sido la más utilizada, pero se han reportado altas tasas de reintervenciones y complicaciones globales en la literatura. La necesidad de agregar técnicas de aumentación a la RAFI con placas bloqueadas en fracturas complejas puede resultar en un tiempo quirúrgico más largo, abordajes extensos y mayores costos. Debido a esto, se hace necesario considerar otras opciones para la osteosíntesis de FHP. Con una mayor comprensión de los mecanismos de falla de la osteosíntesis, la fijación intramedular se ha convertido en una opción de tratamiento aceptada para las FHP con ventajas biomecánicas y biológicas. La fijación intramedular para las FHP ha demostrado menor tiempo quirúrgico, sangrado intraoperatorio, tiempo hasta la unión ósea y menores tasas de infecciones, que las placas bloqueadas. La fijación intramedular es una opción válida para que las fracturas complejas se resuelvan con un implante que por sí solo puede satisfacer en gran medida todas las necesidades de aumento requeridas por una placa bloqueada.
Subject
Orthopedics and Sports Medicine,Surgery