Factores asociados a infección de vías urinarias luego de una prostatectomía

Author:

Gonzalez Jaime Enrique Paillier1ORCID,Piraquive Miguel Sebastián Rodríguez1ORCID,Gonzalez Cecilia Paillier2ORCID,Moreno Mario Andrés Sfeir3ORCID,Becerra Nathalia María Pérez4ORCID

Affiliation:

1. Clínica Antioquia S.A., Medellín, Antioquia, Colombia

2. Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Tecnológica de Bolívar, Colombia

3. Servicio de Urgencias, Clínica Antioquia S.A., Medellín, Antioquia, Colombia

4. Facultad de Medicina, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia

Abstract

Resumen Introducción y Objetivo La cirugía de próstata es un procedimiento frecuente en varones mayores. Existen diferentes técnicas, cuya elección depende de la patología a tratar, de la experiencia del especialista, y de la disponibilidad técnica. Entre sus complicaciones se encuentra la infección del tracto urinario, que ocasiona incremento en morbimortalidad y costos para el sistema de salud. El objetivo principal de este estudio fue evaluar los factores relacionados con la aparición de infección urinaria luego de este tipo de cirugía. Materiales y Métodos Se realizó un estudio de casos y controles en una población de pacientes sometidos a prostatectomía del 2018 hasta principios del 2020 en Medellín, Colombia. Los casos correspondieron a los pacientes que presentaron infección de vías urinarias hasta 30 días tras la prostatectomía. Se estimó la asociación entre casos y controles por medio del cálculo de la razón de disparidad (RD), la cual se ajustó con una regresión logística y con un modelo aditivo generalizado multivariado. Resultados Se identificaron 96 casos incidentes de infección del trato urinario luego de la prostatectomía, con una prevalencia de 8.99%. La frecuencia de solicitud de urocultivo preoperatorio fue de 52,92% (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 48,34–57,44%). Las variables independientemente asociadas con la aparición de infección urinaria fueron: solicitud de urocultivo prequirúrgico, número de dosis, y tipo de antibiótico usado para la profilaxis. Particularmente, se encontró como factor protector el uso de aminoglucósidos. En los pacientes con infección urinaria, los principales gérmenes aislados fueron: Eschirichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Klepsiella pneumoniae, Enterococos faecalis y Serratia marcescens. Conclusión Este estudio demuestra que factores como la solicitud preoperatoria de urocultivo y el uso de aminoglucósidos en los esquemas de profilaxis quirúrgica reducen la probabilidad de desarrollar una infección urinaria luego de una prostatectomía.

Publisher

Publicidad Permanyer, SLU

Subject

Urology

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3