Paisajes tóxicos: una reflexión sobre las espacialidades del Antropoceno
-
Published:2022-11-29
Issue:1
Volume:69
Page:55-79
-
ISSN:2014-4512
-
Container-title:Documents d'Anàlisi Geogràfica
-
language:
-
Short-container-title:dag
Author:
Giraldo Villamizar Catalina,Brito-Henriques Eduardo
Abstract
Este artículo explora los paisajes tóxicos y su importancia a la luz del Antropoceno. Comienza proponiendo el concepto de paisaje híbrido como sustituto del de paisaje cultural. A partir del materialismo relacional de la teoría del actor-red y del neovitalismo, se desarrolla una concepción renovada de paisaje más atenta a los entretejimientos entre humanos y no humanos. Así, argumentamos que el concepto de paisajes tóxicos, tomado de la arqueología de la toxicidad, va en línea con estos cuestionamientos ontológicos y resulta pertinente para los debates del Antropoceno, pues coloca el foco en las acciones humanas sin perder de vista la agencia de lo no humano. Finalizamos con un caso ilustrativo: Agbogbloshie, un centro de reciclaje y minería urbana de metales provenientes de residuos eléctricos y electrónicos ubicado en Acra, Ghana.
Publisher
Universitat Autonoma de Barcelona
Subject
Earth-Surface Processes,Geography, Planning and Development