Author:
Rivas Jiménez Karla Mariuxi,G Antonio Poveda
Abstract
En la presente investigación se detalló las barreras para la internacionalización de empresas de productos alimenticios orgánicos no tradicionales desde el cantón Machala hacia el mercado exterior. Se cumplió con el principal objetivo de la investigación que fue analizar las barreras para la internacionalización de las empresas de productos alimenticios orgánicos no tradicionales del cantón Machala mediante la revisión bibliográfica y una investigación de campo de tipo descriptiva y exploratoria con la aplicación de técnicas de investigación como la entrevista y la encuesta se obtuvo información directa de los gerentes de empresas exportadoras de productos alimenticios orgánicos no tradicionales y de los representantes de pymes dedicadas a la producción y comercialización de productos orgánicos en el cantón Machala. Los resultados de la investigación indican que existe un bajo nivel de exportación de productos alimenticios no tradicionales debido al desconocimiento de la demanda internacional y a las exigencias de los mercados internacionales.
Publisher
Universidad Tecnologica Empresarial de Guayaquil
Reference14 articles.
1. Alegre Vidal, J. (2012). Aprendizaje organizativo, innovación y propensión exportadora. Estudios gerenciales, 28, 41-56. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21225840004
2. Botero Pinzón, L. D. (julio-diciembre de 2014). Internacionalización y competitividad. Revista Ciencias Estratégicas, 22(32), 187-196. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=151339264001
3. Cancino, C. A. y La Paz, A. I. (2010). International New Ventures en Chile: tres casos de éxito. Academia. Revista Latinoamericana de Administración (4), 140-162. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71615503010
4. Fayos, T., Calderón, H. y Mir, J. (2011). El éxito en la internalización de las cooperativas agroalimentarias españolas. Propuesta de un modelo de estudio desde la perspectiva del marketing internacional. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (72), 42-72. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17421345002
5. Hernández Astudillo, L. y Radrigán Rubio, M. (2008). Globalización, integración regional y desarrollo cooperativo: análisis del caso chileno. Revista de Contabilidade e Organizações, vol. 2, núm. 4, septiembre-diciembre, 2008, pp. 158-179. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2352/235217197011.pdf