Author:
Kramer Verónica,Peralta Barbarita,Stamm Tomás,Lemp Carla,Aravena Natalia,Cárcamo Marcela
Abstract
Objetivos: Determinar cuáles fueron los opioides usados al momento de morir, tiempo de uso e incremento de dosis. Materiales y métodos: Pacientes paliativos ingresados el año 2008 al Instituto Nacional del Cáncer. Los datos fueron obtenidos del libro de ingresos y registro informático de recetas. Resultados: Ingresaron 456 pacientes, de éstos fallecieron 170 (37%), con mediana de edad de 66 años (16-97) y 53% mujeres. Al momento del fallecimiento, un 14% no estaba recibiendo opioides. Los opioides utilizados fueron codeína, 11,7%; tramadol, 32,4%; oxicodona, 0,7%; morfina, 37,2%; metadona, 4,8%; buprenorfina TTS, 10,3% y fentanilo TTS, 2,8%. En todos, las dosis promedio fueron bajas (morfina, 26,9 mg/día; metadona, 17,9 mg/ día; tramadol, 142,8 mg/día; buprenorfina, 19 µg/h; y fentanilo, 19,5 µg/h). No se evidenció un incremento significativo en las dosis. El tiempo promedio de uso desde el último cambio de opioide fue 41,3 DE+63,5 días con una mediana de 26 días (1 a 366). No se encontró diferencia entre los opioides.Discusión: La mitad de los pacientes fallecidos estaban en OMSIII. De los usuarios de opioides potentes, solo un 37% estaba con morfina. Las dosis promedio de todos fueron bajas. El tiempo transcurrido entre el inicio del opioide y la muerte no difirió entre opioides. En suma, no todos los pacientes paliativos en nuestra población falleció recibiendo morfina, no se evidenciaron diferencias en el tiempo de uso del opioide ni un aumento de la dosis, lo cual desmitifica dos creencias: “si uso morfina me voy a morir antes” y “si uso morfina deberé aumentar las dosis y me haré dependiente”.
Reference22 articles.
1. Anuncio Especial de la ONU: poner fin al sufrimiento innecesario. Cumbre sobre drogas para abordar los obstáculos a los medicamentos que mitigan el dolor. Marzo, 2009.
2. http://www.fondef.cl/bases/fondef/PROYECTO/A0/5/ SA05I20030.HTML
3. Cleveland CS,Gonin R, Hatfield AK,et al. Pain and its treatment in outpatiens with metastatic cancer. N Engl J Med 1994; 330:592-506.
4. Coyle N, Adelhardt J, Foley KM, Portenoy RK. Character of terminal illness in the advanced cancer patient: pain andother symptoms during the last four weeks of life. J pain Symptom Manage 1990; 5:83-89.
5. Miaskowski C, Dodd MJ, West C, et al. Lack of adherence with the analgesic regimen: A significant barrier to effective cancer pain management. J Clin Oncol 2001;19: 4275-4279.