Estrategias de control de la Equinococosis quística en el Uruguay.

Author:

Coppola Cano MacarenaORCID,Fernández María CamilaORCID

Abstract

La equinococosis quística es una zoonosis de origen parasitario con distribución cosmopolita. En nuestro país continúa siendo una enfermedad endémica, afectando principalmente pequeños centros poblados y áreas rurales pobres relacionadas a la producción ovina. Los planes de control requieren de un abordaje holístico, con la participación de diferentes instituciones, profesionales y en especial de la comunidad. La cooperación regional busca monitorizar el avance de la enfermedad y centrar las medidas de acción sobre cuatro ejes, definidos según los puntos de intervención más comunes para la quiebra del ciclo de transmisión y la consecuente reducción en incidencia y prevalencia de la enfermedad. La presente revisión utilizó literatura obtenida en diferentes bases de datos, bibliotecas virtuales y sitios web regionales y locales con el objetivo describir las principales estrategias de control, vigilancia y prevención aplicadas actualmente en nuestro país.   Recibido para evaluación: junio 2023. Aceptado para publicación: agosto 2023. Correspondencia: Av. Gral. Flores 1568. Minas, Dpto. Lavalleja, Uruguay. Tel.: (+598) 098109206 / 099355593. E-mail de contacto: macarenacoppola@gmail.com Este artículo fue aprobado por el Comité Editorial.

Publisher

Ministerio de Defensa - Salud Militar

Subject

General Medicine

Reference16 articles.

1. (1) Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. Prevención y Control de la Hidatidosis en el Nivel Local: iniciativa sudamericana para el control y vigilancia de la equinococosis quística / hidatidosis [Internet]. Río de Janeiro: PANAFTOSA - OPS/OMS, 2017. Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/34173 [Consulta 15/06/2023].

2. (2) González D, Olivera E. Hidatidosis hepática. Relato oficial. 62° Congreso uruguayo de cirugía. Montevideo; 2011. Disponible en: https://revista.scu.org.uy/index.php/relatos/article/view/4829/4490 [Consulta 15/06/2023].

3. (3) Organización Panamericana de la Salud. Informe del proyecto subregional Cono Sur de control y vigilancia de la hidatidosis: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Primera reunión constitutiva. Montevideo, 7-9 jul. 2004. Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/51607 [Consulta 15/06/2023].

4. (4) Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria – PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS. Programa regional para la eliminación de la equinococosis quística/ hidatidosis - 2020-2029. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/programa-regional-para-eliminacion-equinococosis-quisticahidatidosis-2020-2029 [Consulta 15/03/2023].

5. (5) Chambon C, González D. Hidatidosis hepática y sus complicaciones. Clin Quir Fac Med UdelaR, 2018. Disponible en: https://www.quirurgicab.hc.edu.uy/images/Hidatidosis_hep%C3%A1tica_y_sus_complicaciones_CQFM.pdf [Consulta 15/03/2023].

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3