Affiliation:
1. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Abstract
Este artículo examina cómo sectores del catolicismo chileno articularon un discurso en donde destacaba la idea de contribuir a la consolidación de la clase media chilena para responder a los problemas del país durante las primeras décadas del siglo XX. Con tal propósito, se analizan los planteamientos elaborados por los católicos en el marco de la inauguración de la Universidad Católica de Valparaíso ocurrida en 1928. A partir de la revisión de documentación y prensa de la época, el artículo sostiene que la posición de los católicos que fundaron la Universidad tendría por objetivo promover una formación práctica para aportar al desarrollo económico y para favorecer la pre-sencia del catolicismo en la vida pública de Chile. La combinación de ambos aspectos ayudaría a perfi lar la existencia de un nuevo sector social –la clase media– que actuara de acuerdo con los valores del catolicismo, desempeñara un rol específi co en el contex-to económico local y, en defi nitiva, demostrase un mejoramiento de la condición moral y material de la sociedad de la época.
Publisher
Universidad de Concepcion