Abstract
En el presente estudio, se presenta una alternativa a las prácticas docentes tradicionales mediante la utilización del vídeo como recurso docente en un entorno de aula invertida por parte del estudiantado. A partir de un análisis efectuado en tres asignaturas pertenecientes al ámbito de economía aplicada en la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de A Coruña durante el curso 2022/2023, se introduce un proyecto novedoso de evaluación continua, donde el estudiantado debe elaborar vídeos a partir de materiales facilitados por el docente. Los resultados muestran que la utilización del vídeo aumenta la motivación del estudiantado, aumentando el interés en las asignaturas y en sus expectativas de obtener una buena calificación. No se detecta, sin embargo, la existencia de un patrón de género en los resultados, ya que no existen diferencias entre hombres y mujeres. Estos resultados sugieren una importante reflexión en cuanto al futuro de la docencia de asignaturas de economía en un entorno globalizado.