Abstract
El artículo presenta el repertorio de morfemas que se anclan en el núcleo del predicado de una cláusula simple. El contenido informativo y gramatical de la cláusula ha sido distribuido en frases prosódicas. La posición de los morfemas que expresan funciones gramaticales dentro del ámbito verbal señala si se trata de enclíticos o proclíticos; de esta manera se describirán aquellos que se ubican a la izquierda del verbo y se realizan como operadores, y los que se ubican a la derecha y codifican información gramatical. El artículo propone que los rasgos gramaticales como polaridad, clases de modalidad, tipos de cuantificación, formas de movimiento, valores aspectuales y temporales son operadores; los clíticos aparecen individualmente o en cadena (cluster). La distribución dentro de la cláusula está restringida por criterios prosódicos, presenta posiciones fijas, no se duplica, no exhibe valores acumulativos, ocurren formas con diferente valor semántico; sólo algunos valores del mismo grupo covarían de manera sistemática. Las cadenas están integradas por cuatro proclíticos y cuatro enclíticos que se adjuntan al núcleo de la cláusula; el número de estos está determinado por los requerimientos gramaticales que se generan en la configuración gramatical de la cláusula.
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vicerectorado de Investigacion
Reference49 articles.
1. Amador Hernández, M. (1976). Gramática del Mazahua de San Antonio Pueblo Nuevo. [Tesis de licenciatura, Instituto Nacional de Antropología e Historia]. https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/tesis%3A1940
2. Arellanes, F. y Romero, A. (2021). La complejidad de la epéntesis vocálica en mazahua. Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México, 8, 1-68.
3. Bartholomew, D. A. (1965). The reconstruction of Otopamean (Mexico) [Tesis de doctorado, Universidad de Chicago]. https://mexico.sil.org/es/resources/archives/58082
4. Borise, L. (2021). Tone and Intonation in Languages of the Caucasus. En The Oxford Handbook of Languages of the Caucasus (pp. 1-32). Oxford University Press.
5. Croft, W. (2022). Morphosyntax: Constructions of the World’s languages. Cambridge University Press.