Abstract
Se evaluó el efecto de incluir suero de leche en la dieta de carneros en la etapa de engorde de la empresa SAIS Pachacutec S.A.C, ubicada en la sierra central del Perú a una altitud de 4119 m. Se utilizaron 120 carnerillos machos Corriedale de cinco meses de edad pertenecientes a las secciones de cabaña (n=40), plantel (n=40) y majada (n=40). Cada sección fue dividida aleatoriamente en cuatro grupos (n=10 por grupo) de tratamiento: T1 (0%, testigo); T2 (15%); T3 (25%) y T4 (35% de suero de leche). El suero de leche fue adicionado al concentrado (afrechillo). Se consideraron 14 días de adaptación al alimento y 90 días de ensayo. El peso final, la ganancia de peso y el peso de carcasa fue significativamente diferente entre tratamientos y entre secciones (p<0.05), siendo mayor en T4 y en la sección Cabaña (peso final: 48.7 ± 0.6 kg; ganancia de peso: 379.4 g/día; peso de carcasa: 20.9 ± 1.2 kg). El rendimiento de carcasa fue similar entre grupos (43.0 ± 0.01%; p>0.05). Los resultados sugieren que, con una mayor cantidad de suero de leche, dentro de las cantidades empleadas en el estudio, se obtienen mejores rendimientos de engorde de carnerillos.
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vicerectorado de Investigacion