Abstract
El estudio tuvo como objetivo describir los estados del síndrome de la ecdisis incompleta en machos adultos del camarón Cryphiops caementarius del río Pativilca (Lima, Perú), así como sus consecuencias en cultivo intensivo. Se trabajó con 54 camarones adultos que presentaban apéndices cefalotorácicos completos. El estado de muda fue observado dos veces por semana y en aquellos próximos a la ecdisis se observaron todos los días sin ser manipulados. Los resultados de las observaciones permitieron clasificar el síndrome de la ecdisis (E) incompleta en cinco subestados: E1: Cuerpo y apéndices atrapados con su exuvia, que condujo a la muerte del camarón. E2: Cefalotórax y apéndices cefalotorácicos atrapados con su exuvia, que condujo a la muerte del camarón. E3: Periópodos atrapados con su exuvia, que condujo a la muerte del camarón. E4: Ambos quelípodos atrapados con su exuvia, cuya muerte o sobrevivencia del camarón dependió de la autotomización de los quelípodos. E5: Un solo quelípodo (mayor o menor) atrapado con su exuvia, cuya muerte o sobrevivencia del camarón dependió de la autotomización del quelípodo. El síndrome de la ecdisis incompleta en el camarón afectó la supervivencia y la producción.
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vicerectorado de Investigacion
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献