Diversidad y distribución espacial de epífitas vasculares en fragmentos de bosque seco tropical del Caribe colombiano
-
Published:2023-01-01
Issue:1
Volume:26
Page:5-21
-
ISSN:2256-201X
-
Container-title:Colombia forestal
-
language:
-
Short-container-title:Colomb. for.
Author:
Mercado Gómez JorgeORCID, ArroyoMartínez Jesús David, Álvarez Pérez Pedro José
Abstract
Este estudio analizó la estructura de comunidades de epífitas vasculares en dos localidades de los Montes de María (Chalán y Morroa). Se calcularon las curvas de rango-abundancia, rarefacción e interpolación-extrapolación y la diversidad alfa de las dos localidades. Además, la diversidad alfa y beta fueron estimadas en cinco estratos verticales de los forófitos. La diversidad beta se calculó con el número efectivo de comunidades y el índice de disimilitud de Bray-Curtis. Se identificó un total de 3 familias, 10 géneros y 13 especies. Orchidaceae fue la familia más rica, y Encyclia sp. y Tillandsia fueron los géneros más abundantes. Chalán es la localidad más diversa, y Anacardium excelsum es el forófito más habitado. Se hallaron por lo menos dos ensamblajes de especies relacionados con el dosel medio y alto, los cuales son el resultado del recambio de especies. Estos resultados contribuyen al conocimiento de las epífitas en el bosque seco tropical colombiano.
Publisher
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
Subject
Nature and Landscape Conservation,Soil Science,Forestry
Reference75 articles.
1. Acebey, A., & Krömer, T. (2001). Diversidad y distribucíon vertical de epífitas en los alrededores del campamento Rio Eslabón y de la laguna Chalalán, Parque Nacional Madidi, Dpto. la Paz, Bolivia. Revista de la Sociedad Boliviana de Botánica, 3, 104-123. 2. Álvarez-Arnesi, E., Barberis, I., & Vesprini, J. L. (2018). Distribución de epífitas vasculares sobre cuatro especies arbóreas en un bosque xerofítico del Chaco Húmedo, Argentina. Ecología Austral, 28, 480-495. https://doi.org/10.25260/EA.18.28.3.0.694 3. Andrade, J. L., & Nobel, P. S. (1997). Microhabitats and water relations of epiphytic cacti and ferns in a lowland neotropical forest. Biotropica, 29 (3), 261-270. https://doi.org/10.1111/j.1744-7429.1997.tb00427.x 4. Arévalo, R. & Betancur, J. (2006). Vertical distribution of vascular epiphytes in four forest types of the Serranía de Chiribiquete, Colombian Guayana. Selbyana, 27(2), 175-185. https://botanica.uniandes.edu.co/investigacion/pdfs/Arevalo-Chiribiquete%20Epiphytes.pdf 5. Banda, K., Delgado-Salinas, A., Dexter, K. G., Linares-Palomino, R., Oliveira-Filho, A., Prado, D. Pullan, M., Quintana, C., Riina, R., Rodríguez, G. M., Weintritt, J., Acevedo-Rodríguez, P., Adarve, J., Álvarez, E., Aranguren, A., Arteaga, J. C., Aymard, G., Castaño, A., Ceballos-Mago, N. … Pennington, R. T. (2016). Plant diversity patterns in neotropical dry forests and their conservation implications. Science, 353 (6306), 1383-1387. https://doi.org/10.1126/science.aaf5080
Cited by
1 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献
|
|