Author:
Sánchez Espitia Keilyn Julieth
Abstract
Este artículo de investigación de corte documental, tiene como objetivo situar los impactos de la convergencia del conflicto armado, las disputas por la frontera y la migración (triple afectación), en los procesos educativos en el departamento de Arauca. También, busca reconocer ejercicios de resistencia y estrategias de promoción de derechos humanos y construcción de paz, gestadas desde el sector educativo, en respuesta a los mismos. Para dar alcance a este pro-pósito, se realizó la revisión de literatura de segundo orden, priorizando archivos recientes especializados en el territorio que permitieran generar un análisis contrastado de la denominada triple afectación. Como principales hallazgos se encuentran, una realidad poco documentada, a pesar de lo apremiante que resulta su abordaje; espirales de violencia que permean las escuelas y las trayectorias vitales de sus integrantes, intensificadas por el abandono estatal; liderazgos y colectividades escolares que abanderan la paz en medio de fuegos entrecruzados que no cesan.
Este artículo es derivado de los antecedentes del proyecto doctoral Narrativas de (des)arraigo territorial: capacidades comunitarias en contextos de frontera, posacuerdo y migración, adscrito al Doctorado Interinstitucional en Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Publisher
Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas