Abstract
El artículo científico presenta un estudio exploratorio sobre el impacto de los entornos virtuales de aprendizaje en la inclusión educativa de estudiantes con discapacidades. Mediante una revisión exhaustiva de la literatura, se identificaron desafíos y oportunidades en la implementación de estrategias inclusivas en el ámbito educativo. Se destaca la necesidad de mejorar la accesibilidad de las plataformas virtuales y de proporcionar una capacitación adecuada a los docentes en el uso de tecnologías inclusivas. Además, se observa una variabilidad en la atención investigativa hacia diferentes tipos de discapacidad, resaltando la importancia de un enfoque equitativo que aborde las necesidades específicas de cada grupo de estudiantes. Estrategias como el diseño universal para el aprendizaje y el uso de herramientas de accesibilidad emergen como elementos clave para promover la inclusión educativa en entornos virtuales. La colaboración entre diversos actores educativos, incluidos los especialistas en discapacidad, se subraya como fundamental para desarrollar e implementar estrategias personalizadas que satisfagan las necesidades individuales de los estudiantes. Se concluye que la inclusión educativa va más allá de la disponibilidad de tecnologías accesibles, requiriendo un cambio cultural y pedagógico que promueva la equidad y la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, avanzando hacia un futuro donde la diversidad sea celebrada y donde cada estudiante pueda desarrollar su máximo potencial.
Reference20 articles.
1. Autopercepción de la experiencia de aprendizaje en el entorno virtual en jóvenes universitarios con discapacidad intelectual
2. Competencia Digital Docente e Inclusión Educativa en la escuela. Una revisión sistemática
3. A. Gómez Valdés, B. D. C. Roba Lazo, and N. Lanza Escobar, "Diseño didáctico del entorno virtual de enseñanza-aprendizaje del curso 'Educación Física Inclusiva para educandos con discapacidad'," 2021.
4. M. L. P. Crespo, E. J. G. Moya, P. A. F. Cabrera, T. A. C. Galabay, and M. R. C. Galabay, "Entornos Virtuales de Aprendizaje y Redes Sociales como herramientas en la Educación Intensiva," Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, vol. 7, no. 5, pp. 90, 2022.
5. Entornos virtuales de aprendizaje al servicio de la sociedad. Evaluación de necesidades del Proyecto e-APSA