Análisis de estrategias didácticas para mejorar la lectoescritura en niños y niñas de 6 a 7 años

Author:

Cusme Vélez Lorena FernandaORCID

Abstract

Este estudio tuvo como objetivo analizar las estrategias didácticas más efectivas para mejorar la lectoescritura en niños y niñas de 6 a 7 años. Se empleó una metodología de revisión sistemática de la literatura, examinando investigaciones recientes sobre el tema. Los resultados indicaron que las estrategias interactivas y lúdicas, como el uso de cuentos interactivos y actividades creativas, aumentaron significativamente la motivación y el interés por la lectura y escritura, con un incremento del 30% en la motivación de los estudiantes. La integración de tecnologías digitales, como aplicaciones educativas y libros electrónicos multimedia, mejoró la retención de información en un 22%. Las metodologías activas, como el aprendizaje basado en proyectos y el trabajo colaborativo, promovieron la participación activa y el desarrollo de habilidades críticas, con un aumento del 28% en las habilidades de escritura. La capacitación docente demostró ser un factor determinante, incrementando la efectividad de las estrategias didácticas en un 25%. Se enfatizó la importancia de adaptar las estrategias a las necesidades individuales de cada estudiante y de crear un ambiente de aprendizaje atractivo y significativo. La combinación de diferentes enfoques (interactivos, tecnológicos, lúdicos) en un marco integral demostró ser más efectiva que la aplicación aislada de métodos individuales. Se concluyó que la enseñanza de la lectoescritura debe ser consistente y secuencial, permitiendo a los estudiantes construir sus habilidades gradualmente y comprender la relevancia de la lectoescritura en su vida cotidiana.

Publisher

Iyayku Innova Editores

Reference30 articles.

1. Arteaga-Alcívar, Y., Arteaga-Alcívar, M., & Arteaga-Alcívar, L. (2022). Estrategias didácticas para el desarrollo de la lectoescritura en estudiantes de educación básica. Polo del Conocimiento, 7(5), 1492-1507.

2. Booth, A., Sutton, A., & Papaioannou, D. (2016). Systematic approaches to a successful literature review. Sage.

3. Braun, V., & Clarke, V. (2006). Using thematic analysis in psychology. Qualitative Research in Psychology, 3(2), 77-101.

4. Calderón, A., García, M., & López, R. (2021). Integración de tecnologías digitales en la enseñanza de la lectoescritura en educación primaria. Revista de Educación, 45(2), 78-95.

5. Calderón, M., López, J., & Sánchez, P. (2021). Estrategias didácticas para la enseñanza de la lectoescritura en educación primaria. Editorial Académica.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3