Abstract
Objetivos. Determinar los factores asociados al consumo de plantas medicinales como prevención de la COVID-19 en la población peruana. Materiales y métodos. Se evaluó población mayor de 18 años, residentes en Perú y sin antecedentes de enfermedad por COVID-19. Los factores asociados al consumo de plantas medicinales se evaluaron mediante un modelo de regresión de Poisson con varianzas robustas. Resultados. De 3231 participantes incluidos, el 84,6% eran jóvenes (18-29 años), el 62,7% eran mujeres y el 59,7% consumía alguna planta medicinal para prevenir la COVID-19. Los factores asociados al consumo de plantas medicinales para prevenir el contagio de COVID-19 fueron residir en la sierra peruana, haber tenido un familiar diagnosticado con COVID-19, haber tenido un familiar fallecido por COVID-19, considerar que su familia se encuentra en mayor riesgo de infección, haber usado medicamentos o dióxido de cloro paraprevenir la COVID-19, tener información médica como principal fuente de información sobre la COVID-19, pensar que las plantas medicinales son efectivas para prevenir la enfermedad COVID-19 o no estar informado sobre su eficacia. Conclusión. El 60% de los participantes reportó haber consumido alguna planta medicinal para prevenir la COVID-19. Es importante que las autoridades apliquen estrategias de comunicación sobre lo que implica el consumo de plantas medicinales, priorizando los grupos poblacionales que tienen mayores patrones de consumo.
Publisher
Instituto Nacional de Salud (Peru)