Author:
Jerez Sarceño Catheryne,Bonilla-Anariba Sara,Sanders Arie
Abstract
Guatemala tiene una de las tasas de retraso en el crecimiento más altas del mundo, y la población indígena es la más afectada. La condición de la mujer es uno de los factores determinantes más importantes en la nutrición infantil porque de ella depende la calidad del cuidado de los niños, lo que afecta directamente a su estado nutricional. En consecuencia, la condición de la mujer es un factor importante en los esfuerzos nacionales por combatir la malnutrición. El presente estudio se propuso comprobar si existía una relación entre el empoderamiento de la mujer y el estado nutricional de los niños en Guatemala. Este estudio utilizó datos de la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2014-2015, con variables de respuesta basadas en los estándares de la Organización Mundial de la Salud. Se descubrió que el empoderamiento de la mujer estaba positivamente relacionado con el estado nutricional infantil, mientras que la pertenencia étnica estaba negativamente relacionada. En consecuencia, la condición de la mujer es un componente importante en la lucha nacional contra la malnutrición, pero debe abordarse y diferenciarse en función del contexto cultural.
Publisher
Direccion General de Investigacion from San Carlos de Guatemala University
Reference28 articles.
1. Al-Zangabila, K., Poudel Adhikari, S., Wang, Q., Sunil, T. S., Rozelle, S., & Zhou, H. (2021). Alarmingly high malnutrition in childhood and its associated factors: A study among children under 5 in Yemen. Medicine, 100(5), e24419. https://doi.org/10.1097/MD.0000000000024419
2. Bhutta, Z. A., Das, J. K., Rizvi, A., Gaffey, M. F., Walker, N., Horton, S., Webb, P., Lartey, A., & Black, R. E. (2013). Evidence-based interventions for improvement of maternal and child nutrition: What can be done and at what cost? Lancet, 382(9890), 452–477. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(13)60996-4
3. Demographic and Health Surveys. (2021). Who we are? Demographic and Health Survey. https://dhsprogram.com/methodology/survey/survey-display-440.cfm
4. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2013). Mejorar la nutrición infantil: El imperativo para el progreso mundial que es posible de lograr. UNICEF.
5. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2019a). Cuidado infantil y familiar trabajadoras: ¿Una nueva oportunidad o un vínculo perdido? UNICEF.