Fronteras porosas y narcotráfico: una problemática de orden transnacional entre Perú y Colombia

Author:

Monllor Montañana LorenaORCID,Cancelado Franco HenryORCID

Abstract

El presente artículo cualitativo, denominado “Fronteras porosas y narcotráfico: una problemática de orden transnacional entre Perú y Colombia”, estableció como objetivo central analizar desde una perspectiva académica los mecanismos y estrategias que Colombia podría implementar para dar fin al narcotráfico en su frontera con Perú. Para ello, se desarrolla un análisis bibliométrico sobre la existencia de investigaciones científicas y académicas entorno a las fronteras porosas; se analizó el concepto de frontera desde su perspectiva clásica a la moderna para determinar los factores que transcurren en la frontera colombo-peruana en el ámbito del narcotráfico y, finalmente, se establecieron unas potenciales soluciones a la problemática a partir de estrategias sociales. Este análisis permitió establecer, por un lado, la importancia de fortalecer las investigaciones académicas en torno a las fronteras porosas, ya que existe muy poca literatura científica sobre el tema. Por otro lado, se plantea la necesidad de resolver la lucha contra el narcotráfico, dejando el tradicional método utilizado de seguridad nacional y apoyando otras medidas sociales y económicas. Como conclusión, se recomienda invitar a la comunidad académica a generar nuevos debates sobre la problemática de investigación que permitan visibilizar y aportar a la construcción de soluciones.

Publisher

Institucion Universitaria Comando de Educacion y Doctrina

Reference25 articles.

1. Ávila, A et al (2017). El subsistema fronterizo de Colombia: lugar estratégico de los mercados ilegales. Bogotá: Fundación Paz y Reconciliación: FLACSO Ecuador: IDRC-CDRI. Recuperado a partir de: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/147278-opac

2. Bonilla, A. (2004.). Percepciones de la amenaza a la seguridad nacional de los países andinos: regionalización del conflicto colombiano y narcotráfico. Buenos Aires. CLACSO. Recuperado a partir de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20101030024249/9bonilla.pdf

3. Brunet-Jailly, E. (2005). Theorizing borders: An interdisciplinary perspective. Geopolitics, 10(4), 633–649. https://doi.org/10.1080/14650040500318449

4. Centeno, A; García, D; Zevallos, N. (2016). Repensando la política de drogas desde una perspectiva de construcción de paz: el caso de la frontera colombo-peruana. International alert. Recuperado a partir de: https://www.international-alert.org/wp-content/uploads/2021/08/Crime_RethinkingDrugPolicy_SP_2016_0.pdf

5. Correa, M., Amaya, D., Ospina, M., Suárez, F. (2021). Pobreza y desigualdad. Prospectiva 2030. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Recuperado a partir de: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/miscfiles/pobreza-y-desigualdad_k9sgeupk.pdf

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3