1. Álvarez-Araque, W. O. (2019). Formación docente en TIC para reducir la brecha digital cognitiva entre instituciones educativas del contexto rural y urbano en el municipio de Duitama- Boyacá [Trabajo de grado]. Repositorio Institucional Universidad Tecnológica y pedagógica de Colombia. https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2949
2. Area-Moreira, M., Hernández-Rivero, V. & Sosa-Alonso, J. J. (2016). Modelos de integración didáctica de las TIC en el aula. https://www.revistacomunicar.com/ojs/index.php/comunicar/article/view/C47-2016-08
3. Cortés Rincón, A. (2016). Prácticas innovadoras de integración educativa de TIC que posibilitad el desarrollo profesional docente. Un estudio en instituciones de nivel básica y media de la ciudad de Bogotá [Tesis doctoral] Universidad Autónoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/record/175877
4. Gamboa Suárez, A. A., Hernández Suárez, C. A., & Prada Nuñez, R. (2018). Práctica pedagógica y competencias TIC: atributos y niveles de integración en docentes de instituciones educativas de básica y media. Saber, Ciencia Y Libertad, 13(1), 258-274. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2018v13n1.2090
5. Giuliani, M. F., Di Mauro, M. F., Ferreiro, J. A., Varela, M., & Garcia, M. B. (2018). Un estudio de las concepciones de aprendizaje de los futuros profesores de ciencias en su etapa inicial de formación. Revista Docencia Universitaria, 19(2), 31-47. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/9394