Desigualdades en la educación superior en tiempos de COVID-19

Author:

Hernández Suárez César AugustoORCID,Guevara Jiménez Jenny KatherineORCID,Rodríguez Moreno JavierORCID

Abstract

La pandemia de COVID-19 ha resaltado las preocupantes brechas de desigualdad en la educación superior. Esta investigación se propuso examinar la magnitud y naturaleza de estas disparidades en el contexto pandémico. El objetivo fue realizar una revisión sistemática para comprender las brechas de desigualdad en la educación superior agravadas por la pandemia. Utilizando un enfoque cualitativo, la investigación revisó 806 artículos registrados en Scopus y WoS entre 2020 y 2022, siguiendo el enfoque PRISMA. La estrategia de búsqueda se basó en palabras clave específicas como "brechas de desigualdad", "educación superior" y "covid-19". Para facilitar la interpretación temática, se emplearon herramientas de visualización como VOSviewer. Esto permitió analizar información recopilada de las bases de datos y destacar los temas y enfoques predominantes en la literatura seleccionada. Tras un proceso riguroso de selección y evaluación, 21 artículos se consideraron lo suficientemente relevantes. Para analizar los resultados, se empleó la técnica de co-ocurrencia de palabras clave, que identifica conexiones temáticas y enfoques predominantes en la literatura seleccionada Los resultados destacaron desigualdades significativas en el acceso y adaptación a la educación virtual, especialmente en individuos de bajos recursos socioeconómicos. La pandemia ha exacerbado las desigualdades educativas, con un enfoque particular en América Latina. La digitalización educativa ha expuesto y agravado las brechas existentes, subrayando la necesidad de abordar tanto la tecnología como las competencias digitales y la calidad de los recursos. Es imperativo reevaluar y ajustar los sistemas educativos a nivel global para afrontar estas desigualdades. La literatura actual sienta las bases para soluciones que buscan un acceso educativo más equitativo. La educación virtual, aunque ofrece soluciones, también plantea desafíos. En América Latina y otras regiones, las brechas digitales son solo una parte del problema. Se requiere no solo acceso tecnológico, sino también habilidades digitales y formación docente en pedagogía digital para garantizar calidad educativa. Las políticas deben abordar tanto las barreras tecnológicas como las desigualdades más amplias para lograr inclusión en la educación superior

Publisher

Universidad Francisco de Paula Santander

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3