Análisis de la productividad de mano de obra para la construcción de una vivienda unifamiliar en el municipio de Ocaña, Norte de Santander

Author:

Angarita-Uscategui Pedro NelORCID,Ovallos-Manosalva LeandroORCID,Carballo-Rincón Blanca YuliethORCID

Abstract

La productividad se define matemáticamente como la cantidad producida de una actividad sobre el trabajo realizado en ella; se han avanzado en muchos estudios a nivel internacional y nacional donde se ha logrado la optimización en cuanto a productividad de mano de obra para las diferentes categorías de trabajo, una investigación realizada por el sistema de gestión de productividad de la Universidad Pontificia de Chile mostro que el Trabajo Productivo fue de (TP 60%), Trabajo Contributivo de (TC 25%) y Trabajo No Contributivo de (TNC 15%). Esta investigación contemplo el análisis de la productividad de mano de obra a una vivienda unifamiliar; identificándose las actividades de mayor impacto económico del proyecto a través de una herramienta de calidad, tomando muestras aleatorias para las actividades en estudio mediante la fórmula de población infinita y aplicando la técnica de los cinco minutos a cada actividad; se tabularon los datos empleando estadística descriptiva arrojando los siguientes resultados: El Trabajo Productivo fue de (TP 56%), Trabajo Contributivo de (TC 29%) y Trabajo No Contributivo de (TNC 15%). Algunas categorías de trabajo no estuvieron dentro de las óptimas esto se debió a las tareas contributivas las cuales no fueron optimizadas en el proceso constructivo.

Publisher

Universidad Francisco de Paula Santander

Reference13 articles.

1. Gómez, J. M., & Bottini, M. Á. N. “Productividad de las empresas de la zona extractiva minera-energética y su incidencia en el desempeño financiero en Colombia.” Estudios gerenciales, vol.33(145), pp. 330-340, 2017. Doi:https://doi.org/10.1016/j.estger.2017.11.002

2. Serpell, A. “Productividad en la construcción”. Revista Ingeniería de Construcción, vol. 1(1), pp.53-59, 2011.

3. Botero Botero, L. F. “Análisis de rendimientos y consumos de mano de obra en actividades de construcción.” Revista Universidad EAFIT, vol.38(128), pp. 9-21. 2002.

4. Aguilar, G. M., & Hernández, T. C. “Seguimiento de la productividad en obra: técnicas de medición de rendimientos de mano de obra.” Revista UIS ingenierías, vol. 6(2), pp. 45-59, 2007.

5. Díaz, H. P., Rivera, O. G. S., & Guerra, J. A. G. “Filosofía Lean Construction para la gestión de proyectos de construcción. Avances: Investigacion en Ingeniería,” vol.11(1), pp. 32-53. 2014.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3