1. Alonso-Bobes, A. R. & Felipe-Valdés, P.M. (2014). Servicio logístico al cliente en empresas de servicios: procedimiento para su diseño. Economía y desarrollo 152 (2) La Habana. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252-85842014000200012
2. Acevedo-González, M. I., Morales-Watts, V., Meza-Moreno, R. A., Robles-Chamorro, Y. D. J., & Rodríguez-Celedón, H. J.(2023) Propuesta en supplyn chain management y logística en la empresa Just Time SAS. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia] https://repository.unad.edu.co/handle/10596/55098
3. Banguera Arroyo, L. A., Vera Nicola, R. J., Vásquez Moreno, W., & Llamuca Baque, G. D. (2023). La intervención de la logística en la gestión de residuos sólidos en Latinoamérica. RECIAMUC, 7(2), 328-350.https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/1117
4. Becerra, A. & La Serna, K. (2010). Las competencias que demanda el mercado laboral de los profesionales del campo económico-empresarial en la actualidad. Universidad del Pacífico Centro de Investigación. Recuperado a partir de http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/1510
5. Correa-Jiménez, S.E (2017). Incidencia de la gestión por competencias en el crecimiento empresarial. Innova Research Journal, 2(1), 88–98. http://201.159.222.115/index.php/innova/article/view/76