Abstract
La literatura y el cine son dos potentes herramientas de representación de las inquietudes sociales de cada momento histórico, como sucede con el creciente interés hacia el cambio climático. Las numerosas producciones sobre la crisis climática conforman un nuevo género, el cli-fi, que emplea las posibles formas de un colapso como escenario de sus tramas. En la esfera académica, cada vez más teorías abordan conjuntamente los problemas sociales y medioambientales, y entre ellas destaca la emergencia de la ecología-mundo. La saga Los juegos del hambre comparte rasgos con el género cli-fi y en su universo de ficción confluyen los principales elementos de la ecología-mundo, como la búsqueda incesante de Naturaleza Barata, la combinación de explotación y apropiación, el recurso a medios coercitivos y a la hegemonía cultural y la revolución ecosocial. Los juegos del hambre es una distopía futura, pero también un reflejo de determinadas tendencias de la sociedad actual, por lo que funciona al mismo tiempo como voz de alarma y eduentretenimiento con un mensaje político relevante.
Publisher
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia