Abstract
Los morichales son ecosistemas presentes en el centro y norte de Sudamérica, de importancia ecológica, cultural y económica; sin embargo, existe escasa información relacionada con su regeneración. No existe información científica del efecto de la exclusión de ganado en la regeneración natural de Mauritia flexuosa. La presente investigación se inició en abril de 2014 en la Orinoquía colombiana con el objetivo de evaluar la efectividad de la exclusión del ganado utilizando cercas como estrategia de restauración pasiva de un morichal durante tres años. El área del morichal, se dividió en dos partes: área de restauración pasiva y área sin ningún manejo (compartida con ganadería). En abril de 2017 se establecieron seis parcelas de muestreo cada una de 2000 m2 (tres en cada una de las dos áreas de evaluación). En total se registraron 330 individuos de diferentes edades, 235 bajo restauración pasiva y 95 en el área sin manejo. Se presentó distribución espacial agregada y hubo diferencias significativas en densidad (W = 9, P = 0.049) solamente en las plántulas. Se confirmó el impacto positivo de la restauración pasiva, al encontrar activación de regeneración demostrada con el mayor reclutamiento de plántulas de hasta 1 m de altura (48 %); mientras que en el área sin cercado la mayor cantidad de individuos son adultos. Si las condiciones de restauración pasiva se mantienen, el proceso de regeneración que se logró activar garantiza la supervivencia del morichal.
Publisher
Asociacion Espanola de Ecologia Terrestre (AEET)
Subject
Ecology,Ecology, Evolution, Behavior and Systematics
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献