Abstract
El estudio del movimiento de los individuos informa directamente sobre los tamaños de las áreas de campeo, las rutas migratorias o la selección de hábitat. Pero, además, la integración de datos de movimiento en modelos ecológicos permite además abordar mayores escalas. En este trabajo mostramos los resultados de nuestra línea de investigación utilizando STEPLAND, un modelo basado en el individuo de desarrollo propio. El modelo se parametrizó con datos de movimiento, demográficos y genéticos de tortugas terrestres (Testudo graeca) del SE de España. Llevamos a cabo diferentes experimentos de simulación con el fin de contestar a cuestiones sobre los efectos del cambio global en la conservación de la especie. A nivel de especie, identificamos aquellos rasgos evolutivos de las tortugas, como el almacenamiento de esperma por parte de las hembras, que evitan las extinciones en hábitats antropizados. A escala de paisaje, evaluamos el impacto del abandono agrícola y la intensificación en la dinámica poblacional de esta especie de vida larga. La intensificación afectó negativamente las tasas reproductivas, la densidad de población y la probabilidad de extinción de T. graeca, con respuestas de retardo de 20, 30 y 130 años respectivamente. Finalmente, en un contexto regional, pretendemos simular las primeras etapas de una expansión. Los primeros resultados sugieren patrones característicos de surfing genético, un proceso que afecta la expansión de especies de baja dispersión afectadas por deriva genética. Creemos que nuestra línea de investigación ejemplifica bien que el valor científico de los datos de movimiento excede el nivel de individuo.
Publisher
Asociacion Espanola de Ecologia Terrestre (AEET)
Subject
Ecology,Ecology, Evolution, Behavior and Systematics
Cited by
2 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献