Abstract
Los vertidos de aguas residuales en los ecosistemas acuáticos son fuente de microplásticos y microorganismos patógenos, que afectan la calidad ambiental y representan un riesgo para la biodiversidad y la salud humana. Los objetivos de esta revisión fueron: (i) analizar los impactos de los vertimientos de aguas residuales sobre la calidad sanitaria de aguas costeras de Colombia, y (ii) examinar los posibles riesgos ambientales de las interacciones entre microorganismos–microplásticos. Durante el 2021, en el marco del monitoreo ambiental marino de Colombia se midieron los coliformes termotolerantes–CTE y los enterococos fecales–EFE en muestras de agua marina superficial en 128 estaciones, registrándose concentraciones de 2–704 000 NMP de CTE/100 mL y de 1–3360 UFC de EFE/100 mL. Los municipios con mayor impacto sobre la calidad sanitaria del agua marina fueron Santa Marta (Caribe) y Tumaco (Pacífico). En relación con lo anterior, se revisaron 84 documentos sobre contaminación microbiológica e interacciones microorganismos–microplásticos en aguas costeras publicados entre 2005 y febrero/2021, examinando aspectos metodológicos, grupos microbianos más comunes, interacciones microorganismos–microplásticos y sus riesgos ambientales. En Colombia existen riesgos asociados a la contaminación microbiológica y por microplásticos en las aguas costeras que requieren atención. Es necesario mejorar la gestión de residuos; la investigación/monitoreo de las comunidades microbianas, sus genes de resistencia/virulencia; y las interacciones de dichas comunidades con los microplásticos y otros organismos comercialmente importantes.
Publisher
Asociacion Espanola de Ecologia Terrestre (AEET)
Subject
Ecology,Ecology, Evolution, Behavior and Systematics
Cited by
3 articles.
订阅此论文施引文献
订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献