1. Alonso, L. (2000). ¿Cuál es el nivel o dificultad de la enseñanza que se está exigiendo en la aplicación del nuevo sistema educativo? Educar, 26, 53-74. DDD de la UAB. https://www.raco.cat/index.php/Educar/article/view/20727/20567
2. Blakemore, S.J. (2012). Development of the social brain in adolescence. Journal of the Royal Society of Medicine, 105(3), 111–116. https://doi.org/10.1258/jrsm.2011.110221
3. Bloom, B.S. (1975). Taxonomía de los objetivos de la educación. El Ateneo.
4. Candela, A., Sánchez, A. y Alvarado, C. (2012). Las ciencias naturales en las reformas curriculares. En F. Flores-Camacho (Coord.), La enseñanza de la ciencia en la educación básica en México. Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. INEE. https://www.inee.edu.mx/wp-content/uploads/2019/01/P1C227.pdf
5. CENEVAL (2017). Origen y evolución del Ceneval. https://www.ceneval.edu.mx/documents/20182/49855/OrigenEvolucionCeneval_2018/f8406659-7d28-4960-9ec1-964d90c76e4c