Abstract
La presentación clínica, curso de la enfermedad y resultado de la infección por SARS-CoV-2 en pediatría difieren de los observados en adultos. En una revisión de Hoang et al. se estimó que la prevalencia de las manifestaciones dermatológicas fue de 0.25 % de un total de 2445 niños con COVID-19 confirmada. Según Parri, se documentó 3 % en 100 niños. En la revisión sistemática de Shah et al. se analizaron 13 estudios que incluyeron 149 niños que cumplieron con los criterios de elegibilidad. La lesión maculopapular eritematosa acral fue la más común, también el eritema multiforme, el exantema de la varicela y las presentaciones similares a enfermedad de Kawasaki. La duración de las lesiones cutáneas fue de una a dos semanas en 43 %. La biopsia de piel de 18 casos reveló infiltrado linfocítico perivascular, infiltrado paracrino superficial y profundo y vasculitis linfocítica. La RT-PCR fue positiva en 13.8 %. Los marcadores serológicos analizados de virus de herpes simple y parvovirus B19 fueron negativos, y fueron positivos para Mycoplasma pneumoniae en dos de 20 casos. El mecanismo fisiopatológico de las lesiones en piel secundarias a infección por SARS-CoV-2 aún no se ha podido explicar; es probable que se trate de la combinación de uno o más mecanismos complejos, daños cutáneos directos inducidos por el virus, reacciones vasculíticas o lesiones indirectas o secundarias como consecuencia de una reacción inflamatoria sistemática. Se revisaron las publicaciones de 2019 a 2021 en PubMed como fuente principal de búsqueda, para lo cual se utilizaron palabras clave.
Publisher
Colegio Mexicano de Inmunologia Clinica y Alergia, A. C.