Decidir la vida que queremos: aportes de organizaciones culturales a la promoción de la salud mental

Author:

Betancur Betancur Catalina,Arias López Beatriz ElenaORCID,Restrepo Ochoa Diego AlveiroORCID

Abstract

La salud mental nombra las dimensiones subjetivas y relacionales de la salud; es un término polisémico cuya construcción es delimitada por coordenadas históricas, sociales y culturales que lo hacen específico a un contexto particular. La comprensión de la promoción de la salud mental no debería estar por fuera de la cotidianidad, los saberes y las prácticas de las personas y comunidades. Objetivo: identificar elementos promotores de salud mental presentes en las dinámicas cotidianas de dos organizaciones culturales de la ciudad de Medellín (Colombia). Metodología: investigación cualitativa de tipo estudio de caso etnográfico. Como casos se seleccionaron dos organizaciones culturales de la comuna 2 de la ciudad de Medellín. Se realizaron entrevistas a 16 integrantes de estas organizaciones, así como observación participante en actividades virtuales y presenciales. Resultados: las organizaciones posibilitan aspectos fundamentales para la promoción de la salud mental, ya que son espacios que permiten a los participantes elegir y construir su propia vida, reflexionar críticamente sobre el contexto y sobre quienes son referentes para la vida; al tiempo que impulsan el ejercicio de la autonomía y la agencia. Discusión: promover salud mental es favorecer la elección libre de los sujetos respecto a la vida que decidan vivir, para lo cual es necesario el aseguramiento de condiciones que les permitan el ejercicio de la libertad a través del reconocimiento de aquello que consideran valioso y de su propio reconocimiento en el otro.

Publisher

Universidad CES

Subject

General Psychology

Reference37 articles.

1. Alcaldía de Medellín. (2016). Proyecto de acuerdo. Plan de Desarrollo Medellín Cuenta con Vos. 2016-2019. Comuna 2, Santa Cruz. https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_17/Publicaciones/Shared%20Content/Documentos/2016/Comuna%202%20-%20Santa%20Cruz.pdf

2. Alcaldía de Medellín. (2020). Georreferenciación de la Inversión por comunas y corregimientos. https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/medellin/Temas/PlanDesarrollo/instrumentos/Shared%20Content/Documentos/2021/Inversion_Comunas_Correg_Diciembre2020.pdf

3. Alcaldía de Medellín & Corporación Cultural Nuestra Gente. (2015). Plan estratégico de cultura de la comuna 2, Santa Cruz, Medellín. 2015-2030. Cultura, identidad y territorio 2015-2030. Cultura, identidad y territorio. https://es.readkong.com/page/plan-estrat-gico-de-cultura-de-la-comuna-2-santa-cruz-5323092

4. Carpio, P. (2015). Cultura Viva Comunitaria y Políticas Públicas—Perú. [Archivo de video]. Youtube. (2015). https://www.youtube.com/watch?v=ct76ahGantsyab_channel=CulturaVivaComunitariaElSalvador

5. Bang, C. (2016). Creatividad y salud mental comunitaria: Tejiendo redes desde la participación y la creación colectiva. Lugar editorial.

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3