Abstract
Este documento busca reflexionar sobre cómo el aprendizaje informal a través de medios como la plataforma de videos YouTube se ha hecho cada vez más recurrente como instrumento que los integrantes de una Institución de Educación Superior (IES) utilizan para complementar sus actividades. Se parte de una reflexión sobre el uso que los alumnos le dan a este tipo de medios de aprendizaje, para posteriormente y través de un caso de implementación de cambio institucional en una IES Privada, reflexionar sobre como el docente por horas o de asignatura en su rol de agente para el cambio, también recurre a estas estrategias para acelerar su propio aprendizaje, principalmente cuando el cambio tiene características de premura como la adaptación de una educación presencial a una virtual por la pandemia del COVID-19. Se concluye que, si bien no se tiene total certeza de los resultados de aprendizajes a través de medios informales, por su flexibilidad, adaptabilidad y capacidad para generar información en tiempos relativamente cortos, medios como YouTube se vislumbran con mayor protagonismo a corto plazo. Ante esto, el reto de las IES es el de convivir con estas nuevas variantes de adquisición de conocimiento.
Publisher
Edicions de la Universitat de Barcelona