Abstract
El objetivo del estudio fue determinar de qué forma los sistemas de inteligencia artificial que gestionan datos personales representan una amenaza para la privacidad de los usuarios de internet. Metodológicamente, se usó un enfoque cualitativo con la técnica del análisis documental con: cinco artículos científicos, tres informes y tres videos de YouTube sobre las amenazas a la privacidad de los datos personales de los usuarios de internet gestionados con inteligencia artificial. El instrumento fue la ficha de paráfrasis. Según los resultados: (a) existen amenazas a la privacidad de la información de los usuarios de internet con el empleo de sistemas de inteligencia artificial, (b) los usuarios de internet desconocen si sus datos gestionados con inteligencia artificial están protegidos, (c) cuando las organizaciones recopilan información personal de los usuarios, tienen que adoptar mecanismos de privacidad y seguridad, y (d) con la inteligencia artificial, las organizaciones pueden instaurar mecanismos de protección para la información de los usuarios. Se concluyó que, el empleo de la inteligencia artificial para manejar los datos personales amenaza la privacidad de los usuarios. Por ello, las organizaciones deben adoptar medidas como la privacidad desde el diseño y la propia inteligencia artificial para crear estrategias de privacidad y seguridad.
Publisher
Revista Científica Multidisciplinaria Ogma
Reference53 articles.
1. Ajoke Farayola, O., Latifat Olorunfemi, O., & Olaseni Shoetan, P. (2024). Data privacy and security in it: a review of techniques and challenges. Computer Science & IT Research Journal, 5(3), 606-615. https://doi.org/10.51594/csitrj.v5i3.909
2. Albornoz, M.M. (2021). El titular de datos personales, parte débil en tiempos de auge de la Inteligencia Artificial. ¿Cómo fortalecer su posición? Revista IUS, 15(48), 209-242. https://doi.org/10.35487/rius.v15i48.2021.715
3. Aliyev, A. I., Rzayeva, G. A., & Ibrahimova, A. N. (2021). Artificial Intelligence and Personal Data: International and National Framework. Peace Human Rights Governance, 5(1), 97-123. https://doi.org/10.14658/pupj-phrg-2021-1-4
4. Bartneck, C., Lütge, C., Wagner, A., Welsh, S. (2021). Privacy Issues of AI. In C. Bartneck., C. Lütge., A. Wagner., &., S. Welsh (Eds.), An Introduction to Ethics in Robotics and AI (pp. 61-70). Springer Briefs in Ethics. https://doi.org/10.1007/978-3-030-51110-4_8
5. Blázquez Ruiz, F. J. (2022). Riesgos para la privacidad en la aplicación de la inteligencia artificial al ámbito biosanitario. Implicaciones éticas y legales. Anales de la Cátedra Francisco Suárez, (56), 245-268. http://dx.doi.org/10.30827/ACFS.v56i0.21677