1. Arroyo, J. y Rodríguez, D. (2014). Gobernanza local urbana y medio ambiente en México. En, B. Graizbord, (ed.). Metrópolis: estructura urbana, medio ambiente y política pública (pp. 497-556). CEDUA, El Colegio de México.
2. Bataillon, C., Aceves, G., Guerrero, R., y Reviere, H., (1968). Las zonas suburbanas de la ciudad de México. UNAM
3. Beuf, A. (2013). De las luchas urbanas a las grandes inversiones. La nueva urbanidad periférica en Bogotá. Bulletin de l’Institut français d’études andines 41(3), 443-501. http://journals.openedition.org/bifea/344
4. Consejo Nacional de Población (CONAPO). (2013). Delimitación de Zonas Metropolitanas. http://www.conapo.gob.mx/en/CONAPO/Zonas_metropolitanas_2010
5. Cruz, M. (2000). Crecimiento urbano y poblamiento en la ZMCM. El perfil del nuevo milenio. El Cotidiano, 17(103), 43-53. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32510304&iCveNum=1977