Author:
Heredia Peñaloza Luis Fernando,Santacruz Vélez María Auxiliadora
Abstract
La presente investigación se enfoca en la protección de los datos personales en el ámbito médico y las responsabilidades administrativas asociadas en Ecuador en 2023, el problema se centra en el punto de la omisión de derechos que pueden ocurrir en la difusión o publicación de hallazgos médicos o artículos científicos. La Ley de Protección de Datos Personales establece que todo tipo de tratamiento de datos personales requiere el consentimiento inequívoco y expreso del titula del derecho, salvo mandato de ley. El objetivo es analizar los aportes teóricos sobre una sentencia sobre el fenómeno de estudio. La metodología utilizada es de tipo cualitativo, particular, descriptivo, heurístico e inductivo. Los resultados se ofrecen mediante búsqueda de información en bases de datos científicas, el protocolo de investigación, marco teórico y análisis aplicado. Se concluye que la protección de datos personales en el ámbito médico que es importante tanto en el Ecuador como a nivel mundial y requiere una gestión pública efectiva. La Ley de Protección de Datos Personales y el marco jurídico ecuatoriano establece principios claros que deben ser exigidos por las empresas y organizaciones del sector médico.
Publisher
Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde America Latina
Reference22 articles.
1. Albornoz, M. M. (2021). El titular de datos personales, parte débil en tiempos de auge de la Inteligencia Artificial. ¿Cómo fortalecer su posición? REVISTA IUS, 15(48). https://doi.org/10.35487/rius.v15i48.2021.715
2. Angarita, N. R. (2011a). Documento Gecti nro. 11 Propuestas para mejorar y aprobar el proyecto de ley estatutaria sobre el derecho fundamental del habeas data y la protección de los datos personales. Revista de Derecho Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, 6.
3. Angarita, N. R. (2011b). Documento Gecti nro. 13 Observaciones constitucionales respecto de la futura ley de protección de datos personales. Revista de Derecho Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, 7.
4. Antomás, J., & Huarte del Barrio, S. (2011). Confidencialidad e historia clínica. Consideraciones ético-legales. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 34(1). https://doi.org/10.4321/s1137-66272011000100008
5. Asamblea Nacional del Ecuador. (2022). Ley Orgánica de Salud. Abril, 423.