Author:
Galarza Pazmiño María De Los Ángeles,Castillo Galvis Sergio Hernando
Abstract
A nivel mundial, la violencia intrafamiliar es considerada un problema de salud pública por su amplia variabilidad de presentación, que genera múltiples consultas médicas y eleva los costos sanitarios. El objetivo de estudio mediante muestreo casual no probabilístico de revisión de artículos científicos para determinar el manejo judicial de los profesionales sanitarios de esta problemática, encontrando que en el 52% se reportó sistemas de referencia, soporte legal o del deber de denunciar; en ninguno se establece la posibilidad rendir testimonio experto por el profesional de la salud. La falta de capacitación especializada, desafíos en la detección y cribado, la escasez de recursos y servicios especializados, y las consecuencias negativas para las víctimas de la falta de atención adecuada contribuyen a una respuesta ineficiente en la atención a las víctimas de violencia intrafamiliar. Es fundamental mejorar la formación de los profesionales de salud, fortalecer la atención interdisciplinaria y promover una respuesta más efectiva a este grave problema.
Publisher
Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde America Latina
Reference43 articles.
1. Al-Sofyani, K. A. (2022). Domestic violence and child maltreatment awareness among medical students at King Abdulaziz University Hospital. Journal of family medicine and primary care, 11(6), 2750–2755. https://doi.org/https://doi.org/10.4103/jfmpc.jfmpc_2007_21
2. Ambikile, J. S., Leshabari, S., & Ohnishi, M. (2020). Knowledge, attitude, and preparedness toward IPV care provision among nurses and midwives in Tanzania. Human resources for health, 18(1), 1-7. https://doi.org/https://doi.org/10.1186/s12960-020-00499-3
3. Castellano-Arroyo, M. (2017). La violencia familiar y de género: Un compromiso de todos. Actual. Med., 102(800), 5-6. https://doi.org/https://actualidadmedica.es/articulo/800_ed01/
4. Cortés-Monsalve, L. (2018). Impacto del abordaje forense a víctimas de violencia sexual en la definición de responsabilidad penal, Cali Colombia 2009-2016. Debate Jurídico Ecuador. Revista Digital de Ciencias Jurídicas de UNIANDES, 1(1), 15-30. https://doi.org/http://45.238.216.13/ojs/index.php/DJE/article/download/1207/603
5. Dias, N. G., Costa, D., Soares, J., Hatzidimitriadou, E., Loannidi-Kapolou, E., Lindert, J., Sundin, O., Toth, O., Barros, H., y Fraga, S. (2019). Social support and the intimate partner violence victimization among adults from six European countries. Family practice, 36(2), 117-124. https://doi.org/https://doi.org/10.1093/fampra/cmy042