Affiliation:
1. Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali, Colombia
Abstract
Resumen El bienestar de las mujeres trans se ha visto afectado por el estigma, la discriminación, las altas brechas en salud, la falta de oportunidades laborales y educativas, además de la ausencia de apoyo social. Los profesionales de la salud juegan un papel importante dentro del bienestar y la salud de las mujeres trans, por tanto, en este estudio se planteó como objetivo reconocer el significado que tienen los profesionales de la salud sobre el bienestar en mujeres trans. Esta es una investigación cualitativa, diseño narrativo, en la cual participaron ocho profesionales de la salud (medicina, psicología y auxiliar de enfermería) con experiencia en atención a la comunidad, con quienes se realizó una entrevista en profundidad. Estos profesionales reconocen que el bienestar de las mujeres trans se ve afectado por múltiples factores socioculturales, económicos, relacionados con la salud mental, la discriminación a las que siguen expuestas, la transfobia internalizada y el poco apoyo familiar y social. Se requieren acciones concretas desde las entidades de salud, de educación superior y gubernamentales, que favorezcan procesos afirmativos de las mujeres trans, y la promoción en los procesos de atención en salud de la sensibilidad y compromiso con el desarrollo humano de estas mujeres a partir de la protección de sus derechos.
Reference31 articles.
1. Barriers in the social and healthcare assistance for transgender persons: A systematic review of qualitative studies;AYLAGAS-CRESPILLO M.;Enfermería Clínica (English Edition),2017
2. El acceso a la salud de las personas trans: el caso del CADS de la ciudad de Mar del Plata;ANTONIUCCI M.,2017
3. Bienestar psicológico en adolescentes colombianos;BAHAMÓN M. J.;Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica,2019
4. Transgender community belongingness as a mediator between strength of transgender identity and well-being;BARR S. M.;Journal of Counseling Psychology,2016
5. Adult development and quality of life of transgender and gender nonconforming people;BOCKTING W.;Current Opinion in Endocrinology, Diabetes, and Obesity,2016