Affiliation:
1. Universidad del Bío-Bío, Chile
Abstract
RESUMEN Objetivo: el propósito de este estudio fue establecer un factor asociativo que relacione la morfología del sistema cráneo - cervical con el nivel de inteligibilidad articulatoria del habla en sujetos jóvenes. Métodos: estudio transversal, consideró una muestra de 42 jóvenes universitarios de un universo de 140, ambos sexos, sin antecedentes mórbidos y con un rango de edad entre 18 y 21 años. Se evalúo: a) inteligibilidad articulatoria mediante el coeficiente de variación periódica diadococinética, b) parámetros posturales estáticos tradicionales mediante método fotogramétrico y c) patrón postural cefálico mediante radiografía cefalométrica lateral. Resultados: se encontraron 36 sujetos con inteligibilidad adecuada y 6 alterada, donde la variable rotación cráneo cervical antero-posterior presentó diferencias estadísticamente significativas (p= 0,009) entre el grupo con inteligibilidad normal respecto al grupo con inteligibilidad alterada. El análisis de regresión lineal evidenció que sujetos que presentan rotación posterior de cabeza sobre cuello presentan mayor variabilidad en la emisión silábica del rendimiento diadocinético del habla (Sq r lineal = 0,128). Conclusión: se establece que la postura cefálica con presencia de rotación posterior de la cabeza sobre el cuello se asocia a la pérdida de inteligibilidad del habla en la muestra estudiada.
Reference28 articles.
1. Relación entre actitudes posturales y maloclusiones, Revista;Discacciati de Lértora M;AAOFM,2006
2. Craneocervical posture and its relationship with dental occlusion and the use of orthodontics review study;Heredia A;Osteopatía Científica,2010
3. The measurement of craniocervical posture A simple method to evaluate head position;Cuccia A;Int. J. Pediatr. Otorhi,2009
4. Estudio morfométrico de la posición cráneo-cervical en pacientes con clases esqueletales II y III;Mariel J;Int. J. Morphol,2015
5. Physical therapy as a means to optimize posture and voice parameters in student classical singers A case report;Staes F;J. Voice,2011