Affiliation:
1. Universidade de São Paulo, Brasil
2. Secretaria Municipal de Saúde, Brasil
Abstract
RESUMEN: Objetivo: Mapear los factores asociados a la adherencia a la lactancia materna en lactantes con fisuras orofaciales. Método: Revisión de alcance según recomendaciones del Instituto Joanna Briggs, la búsqueda se realizó en marzo de 2023, en las bases de datos PubMed, CINAHL, Web of Science, SCOPUS, EMBASE, LILACS, ProQuest y BDTD. Resultados: Se seleccionaron 31 documentos. Los factores asociados a la adherencia a la lactancia materna incluyeron: complejidad anatómica de la fisura, orientación/capacitación prenatal y posnatal, deseo de amamantar, experiencia previa, conocimiento sobre los beneficios de la lactancia materna, uso de obturadores palatinos, uso de sonda de alimentación, apoyo social, familiar y profesional, extracción de leche y administración mediante utensilios y queiloplastía temprana. Conclusión: Si bien la complejidad de la fisura es un factor que no puede modificarse tempranamente, las demás variables que influyen en la adherencia a la lactancia materna son pasibles de intervención. Por lo tanto, el apoyo de todos los implicados en el proceso de lactancia materna es fundamental para su optimización.
Reference45 articles.
1. Saúde da criança: aleitamento materno e alimentação complementar. Cadernos de Atenção Básica,2015
2. Benefits of breastfeeding for women and newborns;Sousa FLL de;Res Soc Dev,2021
3. The benefits of breastfeeding for child development;Braga MS;Brazilian J Dev,2020
4. Prenatal diagnosis of orofacial clefts: unveiling the parents’ experience;Silva VAP da;Rev Paul Pediatr,2023
5. Factors associated with adherence to the exclusive breastfeeding;Ferreira HLOC;Cien Saude Colet,2018