Obtención de aceros de baja aleación con diferentes contenidos de Ni y similares microestructuras y propiedades mecánicas

Author:

Parodi Santiago1,Kappes Mariano2,Otegui Jose Luis3,Carranza Ricardo4,Aguirre Alberto5

Affiliation:

1. Universidad Nacional de San Martín, Argentina; Comisión Nacional de Energía Atómica, Argentina; Comisión Nacional de Energía Atómica, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina; YPF Tecnología, Argentina

2. Universidad Nacional de San Martín, Argentina; Comisión Nacional de Energía Atómica, Argentina; Comisión Nacional de Energía Atómica, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina

3. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina; YPF Tecnología, Argentina

4. Universidad Nacional de San Martín, Argentina; Comisión Nacional de Energía Atómica, Argentina; Comisión Nacional de Energía Atómica, Argentina

5. YPF Tecnología, Argentina

Abstract

RESUMEN Los aceros de baja aleación son ampliamente utilizados en la industria del gas y petróleo. La incorporación de Ni en estos aceros mejora la tenacidad a la fractura a bajas temperaturas y la templabilidad, con bajo impacto negativo en la soldabilidad. Sin embargo, la norma ISO 15156-2 restringe su uso hasta un máximo de 1 % en peso, exigiendo ensayos adicionales y costosos si se desean adoptar contenidos mayores de Ni. Este límite se basa en la hipótesis de que un exceso de Ni puede afectar negativamente la resistencia a la corrosión bajo tensión en medios con sulfhídrico (en inglés, Sulfide Stress Cracking (SSC)). Por otro lado, algunos investigadores han concluido que el fenómeno no depende del contenido de Ni, sino de la microestructura y dureza de la aleación, lo cual hace que el límite en composición del Ni planteado por la norma ISO 15156-2 sea controversial. El objetivo de este trabajo es desarrollar aleaciones y tratamientos térmicos que permitan obtener microestructura y dureza similares en aceros con distinto contenido de Ni (05% en peso), dejando así como variable principal el contenido de Ni. Estas muestras serán, en una etapa posterior del trabajo, utilizadas para estudiar la cinética de propagación de fisuras por SSC. Se realizaron mediciones de temperaturas de transformación de fases por calorimetría diferencial de barrido (DSC). La caracterización del material templado confirmó que las microestructuras finales obtenidas constituyen estructuras esencialmente martensíticas. Mediante tratamientos térmicos de revenido fue posible alcanzar valores de dureza menores que 22 HRC, tal como exige la norma ISO 15156-2 para maximizar la resistencia a SSC. La microestructura se evaluó mediante caracterización por microscopía óptica, electrónica de barrido (SEM) y dureza. A su vez, se caracterizaron las propiedades mecánicas de las aleaciones mediante ensayos de tracción.

Publisher

FapUNIFESP (SciELO)

Subject

General Physics and Astronomy,General Materials Science,General Chemistry

Reference34 articles.

1. Corrosion in the oil and gas industry: An increasing challenge for materials;PEREZ T.E.;JOM,2013

2. Stress corrosion cracking: Theory and practice;IANNUZZI M.,2011

3. Corrosion 98;KANE R.D,1998

4. Corrosion 2012;LOBATON M.,2012

5. Sulfide stress cracking of nickel-containing low-alloy steels;KAPPES M.;Corrosion Reviews,2014

Cited by 2 articles. 订阅此论文施引文献 订阅此论文施引文献,注册后可以免费订阅5篇论文的施引文献,订阅后可以查看论文全部施引文献

同舟云学术

1.学者识别学者识别

2.学术分析学术分析

3.人才评估人才评估

"同舟云学术"是以全球学者为主线,采集、加工和组织学术论文而形成的新型学术文献查询和分析系统,可以对全球学者进行文献检索和人才价值评估。用户可以通过关注某些学科领域的顶尖人物而持续追踪该领域的学科进展和研究前沿。经过近期的数据扩容,当前同舟云学术共收录了国内外主流学术期刊6万余种,收集的期刊论文及会议论文总量共计约1.5亿篇,并以每天添加12000余篇中外论文的速度递增。我们也可以为用户提供个性化、定制化的学者数据。欢迎来电咨询!咨询电话:010-8811{复制后删除}0370

www.globalauthorid.com

TOP

Copyright © 2019-2024 北京同舟云网络信息技术有限公司
京公网安备11010802033243号  京ICP备18003416号-3