Affiliation:
1. Universidad de La Laguna, Espanha
2. Universidad de Extremadura, Espanha
Abstract
Resumen Este número monográfico analiza la importancia que han tenido los OI en el origen, desarrollo y reconfiguración de los sistemas nacionales de educación en diversos países. Trata de estudiar el impacto de instituciones como la UNESCO, la OCDE, el BM o los fenómenos de diplomacia educativa en dicho proceso. Por otro lado, su objetivo no sólo se centra en estudiar las influencias internacionales de los citados Organismos Internacionales. También tiene la intención de avanzar en el desarrollo del giro transnacional en Historia de la Educación. Por tanto, uno de sus principales objetivos es investigar cómo se desarrolló el fenómeno conocido como arquitectura global de la educación o gobernanza educativa global.
Reference17 articles.
1. The Global Reception of John Dewey’s Thought: Multiple Refractions Through Time and Space;BRUNO-JOFRÉ Rosa,2012
2. alizing Meanings: The Monitorial System of Education in Latin America in the Early Nineteenth Century;CARUSO Marcelo;Paedagogica Historica,2005
3. Routes of Knowledge: Toward a Methodological Framework for Tracing the Historical Impact of International Organizations;CHRISTENSEN Ivan L.;European Education,2015
4. The Reinvention of the New Education Movement in the Franco Dictatorship (Spain, 1936-1976);DEL POZO ANDRÉS María del Mar;Paedagogica Historica,2006
5. Connecting Histories of Education: Transnational and Cross-Cultural Exchanges on (Post-) Colonial Education;FUCHS Eckhardt,2014